Ir al contenido principal

CRUCERO BRISAS DEL MEDITERRÁNEO, Pullmantur, día 0

1 de Octubre de 2010


Como no queríamos arriesgarnos mucho con el tema de los aviones (vaya a que se produjera algún retraso y nos quedáramos sin crucero) y yo aún no conocía Barcelona, nos fuimos un día antes para allá. 

Llegamos a nuestro hotel de Barcelona prácticamente a la hora de la comida. Moverse por Barcelona resulta bastante fácil, está muy bien comunicada.

Del aeropuerto hasta el hotel son varias las opciones que tienes. Nosotros nos decidimos por el tren, que nos dejaba en el Passeig de Gracia. El trayecto dura unos 25 minutos y la frecuencia de este tren es de unos 3o minutos. Antes de coger el tren, compramos la T10. Es un billete que puede ser usado en varios medios de transporte (RENFE, FGC, buses TMB, tranvía y metro). La verdad es que se trata de una opción bastante económica, ya que por menos de 8 euros tienes 10 viajes en cualquier medio de transporte. La T10 puede se usada por más de una persona, te cuentan 2 viajes y listo. Y si el trayecto dura menos de una hora y cuarto se cuenta como un sólo viaje. Es decir, puedes coger un tren y bajarte para cambiar al metro, y si lo haces en menos de una hora y cuarto sólo te cuenta como un viaje. Eso sí, no puedes salir del metro y volver a entrar, eso ya cuenta como dos.

Cuando bajamos en Passeig de Gracia, debíamos coger el metro hasta Vallcarca. La verdad es que el hotel estaba un poco alejado y aunque no era zona peligrosa, ni fue complicado llegar, tirando de dos maletones se nos hizo muy pesado. Llegamos rendidos al hotel y ya con un dolor de pies bestial...Recomiendo coger un hotel más cercano al centro o al puerto; o un taxi (que tampoco nos salió tan caro a la vuelta-30€ desde la puerta del hotel hasta el aeropuerto), porque no vale la pena reventarse el primer día.


De todas formas deciros que el hotel "Catalonia Rubens" estaba bastante bien y para ser Barcelona, nos salió muy baratito (60,19€ la noche, sin desayuno).




Ese día comimos en el mismo hotel, algo sencillo, un platito combinado, y después de reponer algo de fuerzas nos fuimos caminando hacia el Park Güell. 


Era lo único que teníamos previsto para ese día, ya que a la vuelta, nos quedaríamos dos días más en Barcelona. El hotel se encuentra muy cerca del Park Güell, pero no de la entrada principal, sino de otra por arriba. Así que fuimos bajando poco a poco contemplando las maravillas del genio Gaudí.



 Desde arriba conseguimos esta estupenda vista de Barcelona:


Y dejándonos guiar por esas formas dulces y fantasmagóricas llegamos a la entrada principal:



No entendemos por qué había tanta gente ese día... o a lo mejor es algo normal, porque vale la pena visitarlo.

Después, una visita a la tienda de regalos (donde compramos nuestro primer boli, es lo que coleccionamos de cada sitio donde vamos) y vuelta al hotel. Cenita y descanso ... ¡hay que preparase para mañana coger el Sovereign!

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARZO HUELE A…Verissime bright (Mercadona)

Verissime es una de las últimas líneas de fragancias que Mercadona ha lanzado al mercado. Llegué a él en mi búsqueda de una fragancia en formato mini para llevarme a mi último viaje y que no me decepcionó en absoluto. Se trata de Verissime bright . El formato que compré de este perfume es especial ya que se trata de una botella de 200 ml para recargar un pequeño vaporizador de 20 m l que es ideal para llevar en el bolso. Además, trae un decantador que hace más fácil esta tarea. También la tenéis disponible en un frasco clásico , muy elegante y bonito. Pertenece a la familia floral cítrica musk y sus notas son bergamota, azahar y almizcle. El precio de este pack fue de 13,50 € . En los últimos meses, Mercadona ha sabido seducirme con sus fragancias. Adoro el perfume de la colección Éclat del que todavía me queda un poco y es de esos que temes que se acaben porque ya no se encuentra a la venta. Y este de Verissime es sin duda otro de mis favoritos. Es un perfume fresco, no invasiv...

Ser más bonito que un San Luis.

¡Estoy de sorteo! Pincha aquí. El mes pasado compartí con vosotras mis impresiones sobre algunas de las nuevas palabras aceptadas en la nueva edición del diccionario de la Real Academia de la Lengua Española ( aquí ).  En vuestros comentarios, una de vosotras me propuso que explicara el origen de la curiosa expresión que hoy me ocupa: ser más bonito que un San Luis. Según el DRAE, utilizamos esta expresión para referirnos a un hombre bien vestido, limpio  y arreglado. Fuente Y la explicación sobre el origen de la expresión no tenemos que buscarla en la figura de un santo guapo (xD) sino en la España de 1815 , cuando el coronel Riego instauró en el país el régimen liberal, suponiendo una provocación a las monarquías absolutas de la época (entre ellas, a la de Francia). Fuente Los absolutistas, viendo peligrar su hegemonía, se reunieron en Verona y decidieron prestar ayuda a Fernando VII en su lucha contra los liberales. Para ello, reunieron un ejér...

FEBRERO HUELE A...Deliplus, Soplo Intense

¿Pudisteis resistiros a los lotes de colonia que puso Mercadona esta Navidad? ¡Eran unas auténticas monadas! Mi madre este año me regaló este lote que venía en un maletín precioso y cuya fragancia me gustó bastante a pesar de que nunca me había fijado en ella. Se trata de Soplo Intense . Imagino que prácticamente todo el mundo ha podido probar una fragancia de Deliplus . En general se tratan de colonias o perfumes a unos precios muy competitivos y que funcionan genial.  Además, este año para Navidad, Soplo Intense venía en un estuche muy especial, un maletín rosa monísimo que después podemos reutilizar para lo que queramos (en mi caso lo estoy usando como funda para mi tablet).  Su frasco es muy bonito y elegante. Es dorado con efecto espejo y tiene como decoración un diente de león grabado. A pesar de que me parece muy bonito, es un poco sucio porque es el típico que marca absolutamente todas las huellas.    Pertenece a la familia olfativa floral, teniendo como nota...