* TÍTULO: La sonrisa de las mujeres
* AUTOR: Nicolas Barreau
Parisino nacido en 1980. Trabajaba en una pequeña librería hasta que finalmente se decidió a escribir.
Le encantan los restaurantes y la cocina, cree en el destino, es muy tímido y reservado y, al igual que al escritor protagonista de La sonrisa de las mujeres, no le gusta aparecer en público.
Sus tres novelas, publicadas originalmente por una pequeña editorial alemana( Me encontrarás en el fin del mundo, La mujer de mi vida y La sonrisa de las mujeres) , han conseguido un gran éxito especialmente la novela de la que vamos a hablar hoy.
* EDITORIAL: yo tengo la edición de Círculo de Lectores, pero lo podéis encontrar en Espasa.
* Nº DE PÁGINAS: 238
* AÑO DE PUBLICACIÓN: 2012
* ARGUMENTO:
Aurélie Bredin, una joven y atractiva cocinera regenta el restaurante de la familia, Le Temps des Cerises, un pequeño local con manteles de cuadraditos blancos y rojos en la calle Princesse, a dos pasos del Boulevard Saint-Germain.
Después de un desengaño amoroso, ni siquiera su incurable optimismo y la acogedora calidez de la cocina de su infancia, consiguen consolarla.
Una tarde, más triste que nunca, Aurélie se refugia en una librería. Allí encuentra casualmente una novela titulada La sonrisa de las mujeres. Intrigada, comienza a leerla y descubre un pasaje del libro en el que aparece ella misma y su restaurante.
Sorprendida por este regalo inesperado, decide contactar con el autor para darle las gracias. Pero la tarea es todo menos fácil. Cada intento de conocer al escritor es torpedeado por André, el editor que ha publicado la novela.
* MI OPINIÓN:
Es una historia romántica y divertida que nos quiere demostrar cómo siempre hay esperanza después de una ruptura.
También nos muestra cómo la literatura es capaz de cambiar nuestras vidas y un simple libro puede devolvernos la sonrisa que creíamos perdida.
Entretenido, positivo y amable, un libro de lectura ligera y amena.
* ADAPTACIÓN CINEMATOGRÁFICA: ya está prevista, así que pronto la tendremos en la gran pantalla.
* VALORACIÓN: 7/10
* UN FRAGMENTO PARA PENSAR:
* AUTOR: Nicolas Barreau
Parisino nacido en 1980. Trabajaba en una pequeña librería hasta que finalmente se decidió a escribir.
Le encantan los restaurantes y la cocina, cree en el destino, es muy tímido y reservado y, al igual que al escritor protagonista de La sonrisa de las mujeres, no le gusta aparecer en público.
Sus tres novelas, publicadas originalmente por una pequeña editorial alemana( Me encontrarás en el fin del mundo, La mujer de mi vida y La sonrisa de las mujeres) , han conseguido un gran éxito especialmente la novela de la que vamos a hablar hoy.
* EDITORIAL: yo tengo la edición de Círculo de Lectores, pero lo podéis encontrar en Espasa.
* Nº DE PÁGINAS: 238
* AÑO DE PUBLICACIÓN: 2012
* ARGUMENTO:
Aurélie Bredin, una joven y atractiva cocinera regenta el restaurante de la familia, Le Temps des Cerises, un pequeño local con manteles de cuadraditos blancos y rojos en la calle Princesse, a dos pasos del Boulevard Saint-Germain.
Después de un desengaño amoroso, ni siquiera su incurable optimismo y la acogedora calidez de la cocina de su infancia, consiguen consolarla.
Una tarde, más triste que nunca, Aurélie se refugia en una librería. Allí encuentra casualmente una novela titulada La sonrisa de las mujeres. Intrigada, comienza a leerla y descubre un pasaje del libro en el que aparece ella misma y su restaurante.
Sorprendida por este regalo inesperado, decide contactar con el autor para darle las gracias. Pero la tarea es todo menos fácil. Cada intento de conocer al escritor es torpedeado por André, el editor que ha publicado la novela.
* MI OPINIÓN:
Es una historia romántica y divertida que nos quiere demostrar cómo siempre hay esperanza después de una ruptura.
También nos muestra cómo la literatura es capaz de cambiar nuestras vidas y un simple libro puede devolvernos la sonrisa que creíamos perdida.
Entretenido, positivo y amable, un libro de lectura ligera y amena.
* ADAPTACIÓN CINEMATOGRÁFICA: ya está prevista, así que pronto la tendremos en la gran pantalla.
* VALORACIÓN: 7/10
* UN FRAGMENTO PARA PENSAR:
" Hay autores que tardan días en escribir la primera frase de su novela. La primera frase tiene que ser perfecta; el resto, por así decirlo, sale luego solo por sí solo. Creo que hay incluso estudios sobre los comienzos de las novelas, pues la primera frase con la que empieza un libro es como la primera mirada entre dos personas que no se conocen".
¡Hola!
ResponderEliminarLo he leído hace un tiempo y me gustó. De este autor he leído tres libros, y los que más me gustaron fueron este y Atardecer en París.
Un beso
No conocía este libro. Parece interesante. Muchas gracias por tu recomendación, guapa.
ResponderEliminarUn beso
Yo no lo he leído! me parece interesante! un beso!
ResponderEliminarme tiene una pintaza suele ser del tipo de historias que a mi me gusta
ResponderEliminarParece muy entretenida e interesante. Si lo encuentro lo leo.
ResponderEliminarMe ha resultado de lo más interesante! Besos.
ResponderEliminarLa lei y me gusto se me hizo muy amena la lectura!!besos
ResponderEliminarNo lo conocía, tiene que ser entretenido por lo que cuentas :)
ResponderEliminaraixx que ganas de retomar mi lectura pero me falta tiempo... y tengo mil libros en la lista de pendientes..
un beso!
Me animaré a leerlo ^^
ResponderEliminarAquí te dejo mi propuesta del reto, alfinal me animé a participar.
http://secretosecretisimo.blogspot.com.es/2014/02/reto-la-vuelta-al-mundo-antartida.html
Muaaaaaaak!
¡Si te animas ya me contarás! Te paso ahora mismo a la lista de participantes y por supuesto voy a ver tu propuesta.
EliminarPues no lo conocía pero seguro que me ánimo porque tiene buena pinta! Eso si me lo leería antes de salir la peli, me gusta leer los libros antes de ver la peli... Un beso
ResponderEliminarTiene muy buena pinta y me gusta la cita que ha publicado.
ResponderEliminarPor cierto Luci, te he otorgado un premio porque me encanta tú blog, pásate por la entrada si quieres y sin compromiso ;)
http://www.cuidemonos.net/2014/02/premios-conocernos-un-poco-mas.html
Un besazo!
¡¡Muchísimas gracias, Alba!! Ahora mismo me paso por tu blog.
EliminarMe lo apunto, me ha llamado mucho la atencion
ResponderEliminarUn besote
No lo conocía... a la lista de pendientes! Je!
ResponderEliminarLa verdad es que es una historia curiosa, me ha llamado la atención! La tendré en cuenta. Saludos!
ResponderEliminarMe lo apunto, que me gusta mucho leer y este tiene muy buena pinta por su temática!
ResponderEliminarBesos
Woooo la trama me ha llamado mogollón, me lo apunto para cuando acabe el libro con el que estoy. Me encanta que hagas reseñas literarias, o también me animo de vez en cuadno :D
ResponderEliminarUn besote
parece un buen libro a mi me encanta leer y tienes muchisima razón la primera frase de un libro es lo que te engancha o no un besazo y te sigo
ResponderEliminarUn Flow Bakano by Johaira
FACEBOOK
¡Muchas gracias! Ahora mismo me paso por tu blog.
EliminarPinta genial. Todas las novelas donde empieza la historia a raíz de la visita a un librería me suelen gustar siempre jeje. Besitos y gracias por compartir.
ResponderEliminarA mi este tipo de libros me gustan bastante. Bs
ResponderEliminarelbauldenora.blogspot.com
Me gustan mucho los libros de este estilo!! Yo leo más bien literatura juvenil así que no sé si a ti te gustará buenos días princesa de Blue Jeans, aún así te lo recomiendo :)
ResponderEliminarBesos,
NK Girl
¡Me apunto tu recomendación, guapa!
Eliminarhola wapa!
ResponderEliminartiene buena pinta, me lo apunto!^^
un besitooo
diariodeunapotinguera.blogspot.com
No lo conocía y parece que no está mal pero teniendo tantos en la lista de espera para leer no me llama tanto como para añadirlo.
ResponderEliminarUn besito!
Me lo apunto! ^^ Besos
ResponderEliminarMe apunto este libro :) Un besote!!
ResponderEliminarLo tengo apuntado en mi reto lector de este año, ya te contaré si me gusta. Un beso
ResponderEliminarLa tenia pendiente de leer :D
ResponderEliminarMe lo apunto
ResponderEliminarBesos!
Interesante la frase final Luci. Besos
ResponderEliminarwww.urbanikamoda.blogspot.com
Tiene buena pinta , me lo apunto.
ResponderEliminarBesos!
Uhmmmm pues suena guay el libro, de esos bonitos que te sacan la sonrisa. Un beso!
ResponderEliminarNo la he leido pero me ha llamado mucho la atencion el argumento, es original.
ResponderEliminarBesitos!
¡¡Muchas gracias a todas por vuestros comentarios!!
ResponderEliminarun libro muy interesante, me lo apunto
ResponderEliminarhttp://losviajesysibaritismosdeauroraboreal.blogspot.com.es/
Yo hay libros que deje de leer en la primera frase me lo apunto! besitos
ResponderEliminar